Los exámenes paraclínicos son pruebas de apoyo diagnostico que contribuyen a la toma de decisiones y evaluación de resultados por parte del médico.
Para la emisión del concepto de Aptitud Laboral, el paciente debe practicarse una serie de exámenes los cuales determinan la capacidad o restricción del trabajador para desempeñar cierto cargo.
Prueba de función auditiva que descarta o confirma la pérdida auditiva. La prueba evalúa la “vía aérea” y “la vía ósea” dando un reporte neurosensorial de la audición del paciente (evaluación total de la vía auditiva). Esta prueba es realizada por una fonoaudióloga especialista en salud ocupacional y realizada en una cabina sonoamortiguada.
Preparación de usuarios para la realización de la audiometría:
Es una prueba tamiz que permite analizar la voz de manera perceptual y acústica con el fin de identificar patrones de abuso y mal uso vocal que puedan generar patologías vocales relacionadas con la actividad laboral en profesionales de la voz, De igual manera permite conocer la existencia de otros factores importantes durante el proceso de la fonación relacionados con la respiración y la postura.
Es una prueba de tamizaje visual nos permite detectar alteraciones de refracción ocular relacionadas con la visión lejana, cercana, campos periféricos, percepción profunda y disbalances musculares. Permite determinar la visión cromática (visión de colores) y las alteraciones de la visión binocular.
Preparación de usuarios para la realización de la visiometria:
Si presenta episodios de conjuntivitis con secreción, evite realizarse pruebas visuales que no sean diagnósticas.
Es un examen que determina la agudeza visual de lejos y la agudeza visual de cerca, con o sin corrección óptica, determina la visión de profundidad (estereopsis), la determinación de la visión cromática (visión de los colores), el campo visual, las alteraciones en la visión binocular, las afecciones en segmento anterior y polo posterior y anexos oculares; para llevar a cabo un diagnóstico, conducta y recomendaciones del aparato visual y ocular.
Preparación de usuarios para la realización de la optometria:
La espirometría consta de una serie de pruebas respiratorias bajo circunstancias controladas, que mide la capacidad y el volumen pulmonar y la rapidez con que los flujos aéreos se mueven dentro de los pulmones. Detecta problemas funcionales pulmonares de tipo restrictivo, obstructivo y/o mixto y se realiza con un equipo de tecnología digital de última generación. Los resultados se presentan en forma numérica fundamentados en cálculos matemáticos y en forma de impresión gráfica (espirograma). Es realizado por Profesionales en Terapia Respiratoria. Se le realiza a las personas que se encuentran expuestas a productos químicos, humos o gases irritativos y/o material particulado.
Preparación de usuarios para la realización de la espirometría:
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte por enfermedad en el mundo, lo que ha llevado a que se realicen grandes avances tecnológicos y terapéuticos. El diagnóstico temprano es una de las necesidades imperiosas para evitar secuelas invalidantes, por lo que día a día contamos con herramientas diagnósticas novedosas y fascinantes, que permiten intervenciones tempranas, que evitan infartos y problemas cardiovasculares mayores.
El sistema osteomuscular está constituido por una serie de elementos que, en conjunto con el sistema nervioso, gestan el movimiento corporal humano. La valoración osteomuscular ocupacional busca mediante el examen físico, detectar patologías de origen muscular analizando si el trabajador se encuentra en condiciones para desempeñar una actividad laboral.
Pruebas que van encaminadas a identificar aspectos de la aptitud física, capacidades de respuesta a situaciones externas y a evaluar la adecuada salud mental de quién asumirá la responsabilidad de la conducción.
En cumplimiento al numeral 8.1.2 de la guía metodológica para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial que forma parte integrante de la Resolución 1565 de 2014, La prueba se compone de un examen de Coordinación Motriz y un examen de Sicología.
Examen de Coordinación Motriz:
Tiempos de Reacciones Múltiples: Evalúa la capacidad de discriminación y tiempo de reacción correspondiente de evaluado ante una serie variada de estímulos visuales y auditivos.
Test Psicológico: El cual proporciona información sobre la personalidad del conductor y sus habilidades.
Examen Mental: En la cual de acuerdo a los resultados arrojados por el test de personalidad, se evalúa la existencia de trastornos mentales o de conducta.
El Ministerio de la Protección Social expidió la Resolución 2646 de 2008, por la que se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
Esta resolución señala que los factores psicosociales deben ser utilizando instrumentos que para el efecto hayan sido validados en el país. En este caso la BATERÍA DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL es un conjunto de instrumentos válidos y confiables que pueden ser utilizados por los responsables de los sistemas de vigilancia epidemiológicos de las empresas para identificar los factores, a los que se encuentran expuestos los trabajadores de diferentes actividades económicas y oficios.
En Laboral salud IPS contamos con personal en psicología altamente calificado, que podrá brindar todo el apoyo que su empresa necesita para la aplicación este instrumento.
Trabajamos en convenio con una IPS especializada en diagnostico en radiologia y ultrasonido para la realización de radiografías digitales de columna lumbar, dorsolumbar y cervicotoráxica y lectura de placas de tórax para salud ocupacional siguiendo la normativa de OIT y lecturas ILO.
Contamos con vacunación de tipo empresarial exclusivamente, con los esquemas vacúnales exigidos por la medicina preventiva de carácter laboral de acuerdo a las actividades realizadas por nuestras empresas clientes como: