Certificación de Tareas

Algunas tareas exigen del trabajador condiciones especiales de salud, por lo que se deben evaluar estos requerimientos, con el objetivo de garantizar que el trabajador mantenga sus condiciones de salud física, mental y social, acorde con los requerimientos de las tareas y sin que ellas afecten su salud.

Certificar la tarea(s) específica(s) que el empleado va a desempeñar es un beneficio para los empleadores y trabajadores en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).

audiometria serv

Exámenes médicos ocupacionales que se realizan a los trabajadores que desarrollan actividades en alturas, entendiéndose como este todo aquel que sea realizado a una altura superior a 1.5 m con relación al plano horizontal inferior más cercano.  De igual manera es considerado como alturas, cualquier trabajo que sea realizado por debajo del nivel del suelo, como excavaciones, pozos, ingreso a tanques subterráneos a niveles superiores a 1.5 m de profundidad, aplicándose los mismos criterios de evaluación.

Comprenden la encuesta de salud, valoración médica, exámenes paraclínicos y las pruebas de laboratorio clínico mínimas obligatorias exigidas por la Resolución 1409 de 2012.

  • Perfil lipídico (HDL, LDL, Colesterol Total, Triglicéridos).
  • Glicemia en ayunas.
  • Audiometría.
  • Optometría.
  • Espirometría.

Exámenes médicos realizados conforme con lo establecido en  normas de higiene para la elaboración, procesamiento, preparación, almacenamiento, envase, transporte, distribución, comercio o cualquier tipo de contacto con alimentos (Resolución de 2674 del 2013).

Consta de examen médico y pruebas analíticas para garantizar las óptimas condiciones de salud del trabajador con el fin de proteger la salud de los consumidores.

Este paquete puede incluir a su conveniencia:

  • Examen Médico Ocupacional con Énfasis Osteomuscular y Piel
  • KOH
  • Frotis Faríngeo
  • Serología

En cumplimiento con lo establecido en la resolución 1565 de 2014 las empresas de transporte que requieran la implementación del plan estratégico de seguridad vial PESV  deberán realizar los siguientes exámenes a sus conductores:

Exámenes médicos: De acuerdo con lo establecido en la ley, se deben realizan exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y retiro a los trabajadores.

Exámenes psicosensométricos: Se realiza con el fin de evaluar la capacidad psicológica, física y motriz del trabajador, incluye:

  • Visiometría
  • Audiometría
  • Psicología
  • Exámenes de coordinación motriz


Este paquete puede incluir a su conveniencia:

  • Examen médico ocupacional con énfasis osteomuscular
  • Toxicología
  • Laboratorios clínicos (triglicéridos, colesterol, glicemia)
  • EKG
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
IPS Laboral Salud
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?